lunes, 4 de mayo de 2020

HÁBITOS SALUDABLES DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y EXCRETOR 5-5-20



 Hola chic@s esta semana trabajaremos los hábitos saludables de los distitnos aparatos que conforman nuestro cuerpo, para conocer que cosas debemos hacer para mantener una buena salud. Por ello deberéis entrar en el aula virtual, o en el libro, y acceder a las páginas 76,77, donde encontraréis información sobre estos hábitos; así como un video haciendo un breve resumen. (Este vídeo esta señalado con un círculo y dentro de él tiene un triángulo como símbolo de play).
Una vez, que lo hayáis leído, os animamos a que hagáis un mapa conceptual de lo trabajado estos días sobre el aparto circulatorio y excretor. 
Cada uno realiza el mapa conceptual como más le guste poniendo dibujos, definiciones, utilizando distintos colores para resaltar información, etc.
Tenéis como ejemplos, los mapas conceptuales que os hemos ido subiendo sobre el tema (los cuales los encontraréis en la etiqueta ciencias naturales); de igual manera, podéis ayudaros del mapa conceptual que hay en el libro en la página 80.    

Abajo os dejo una serie de pautas, sobre los hábitos que debemos seguir, para que os resulte más fácil.

Hábitos saludables
  
 INDICE

-Hábitos saludables del aparato respiratorio

-Hábitos saludables del aparato circulatorio

-Hábitos saludables del aparato excretor

Hábitos saludables del aparato respiratorio

Los hábitos saludables pueden hacer que las afecciones respiratorias queden reducidas en gran medida


Hábitos a seguir:

- Ventilación adecuada. Recambio de aire para evitar acumulación de tóxicos o microbios trasmitibles por el aire.

- Evitar ambientes contaminados. Contaminación externa pero también es muy importante la contaminación en interiores por humos, tabaco, disolventes o productos emitidos por máquinas o tejidos.

- Alimentación adecuada.
Muy importante para el correcto funcionamiento del sistema y sus defensas.

- Protejerse vías aéreas en caso de frío intenso.

- Respirar por la nariz.
Calienta el aire, lo humidifica, limpia de impurezas, elimina patógenos.

- No protegerse en demasía si las circunstancias no lo requieren.
Como en otras circunstancias el sistema se debilita.
 
- Lavarse las manos frecuentemente en caso de sospecha de posibles trasmisiones microbianas.
 
- Evitar aglomeraciones.
Posible fuente de microorganismos.

-Taparse boca y nariz al toser y estornudar. 
Previene contagios en otras personas.

Hábitos a evitar:

- Tabaco.

Tanto fumadores activos como pasivos.

- Otros tóxico



 
Hábitos saludables del aparato ciculatorio



La mala circulación provoca depósitos en las paredes arteriales y obstaculiza la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de sufrir infartos, embolias o trombosis o dolorosos calambres.

Pero cambiando algunos hábitos por otros más saludables, lograremos mejorar notablemente los problemas circulatorios y sus consecuencias. Los siguientes consejos te serán de gran utilidad para mejorar el sistema circulatorio.

-Practicar algún ejercicio aeróbico de bajo impacto durante 30 minutos todos los días. Puede ser caminar, andar en bicicleta, nadar, etc.
 
- Beber como mínimo 2 litros de agua al día.

- No excederse en la ingestión de carnes y grasas de origen animal.
 
- Terminar las duchas con un  chorro de agua fría acelera la circulación sanguínea.

- Si en el trabajo se permanece mucho tiempo entado o de pie, hay que tomarse unos minutos por hora para moverse.
 
- Optar por ropa suelta, evitando las prendas ajustadas en la cintura o piernas.
 
- Acomodar la cama de tal forma que al dormir, siempre queden las piernas más elevadas que el resto del cuerpo.

- Evitar tener las piernas cruzadas por mucho tiempo, ya que la presión que ejerce una sobre la otra obstaculiza el paso natural de la sangre y favorece la aparición de várices.
 
- Mantener una dieta saludable y un peso adecuado.
 
- Evitar el consumo de café, cigarrillo y alcohol.
 
- Una copa de vino tinto cada tanto (por su contenido en taninos), ayuda a reducir el nivel del colesterol y el bloqueo que éste produce en las arterias.

-  Una buena costumbre, es al despertarse estirar todos los músculos del cuerpo, porque esto ayuda a oxigenarlos.
 
 Hábitos saludables del aparato excretor


  Los hábitos saludables pueden hacer que las afecciones queden reducidas o sean menos probables.

Hábitos a seguir:
- Beber abundante líquido. Preferiblemente agua
Las aguas normales aptas para el consumo son aptas para esta función.
No tiene sentido comprar aguas minerales embotelladas porque tengan mayor calidad
Las aguas con abundancia de sales pueden aumentar algo el riesgo de cálculos.

- Bebidas con complementos minerales en el caso de pérdida de sales abundantes
En casos como una excesiva sudoración o diarrea prolongada se pierden muchas sales minerales por la piel o el digestivo.
En estas circunstancias el riñón no puede mantener niveles de electrolitos adecuados en sangre y es aconsejable complementarlos en la ingesta.

- Medidas higiénicas y preventivas frente a enfermedades. Cuidado con contacto sexual.

Hábitos a evitar:

- Sustancias tóxicas que afecten a los riñones.
Incluidos medicamentos.

- Dietas poco saludables que causen obesidad, diabetes o hipertensión.

- Bebidas isotónicas si no hay necesidad de ellas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.