Hola a todos/as:
Se acerca el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente y como colegio CEHS que somos (y ahora más que nunca), queremos proponeros las siguientes actividades. Ahora mismo estamos todos muy pendientes de una vacuna para ganar la batalla al COVID-19, pero nuestro planeta también necesita una vacuna para sanarlo y está en nuestras manos, en las tuyas también. 
¿Qué vacuna se te ocurre para salvar a nuestro planeta? 
La idea es que cada alumno se haga una foto con un cartel que ponga mi vacuna del planeta es... no usar tanto papel/ reciclar/ no usar tantos envases...y la suba a la siguiente dirección de padlet…
Podéis votar y la foto más votada se manda al CHES. 
TENÉIS HASTA EL 4 DE JUNIO PARA ENVIAR LA FOTO, PERO TENIENDO EN CUENTA QUE SE ELEGIRÁ LA FOTO MÁS VOTADA YO NO LO DEJARÍA PARA EL ÚLTIMO DÍA.
En el siguiente link está aún más explicado…
Unido a esta acción, os proponemos la versión para el programa de RADIO dedicado a las tan necesarias vacunas para el planeta.
Hola a todos:
El 5 de junio se celebrará el Día mundial del Medio Ambiente. Somos un colegio CEHS y estamos convencidos de que seguro que tenéis un mensaje/slogan que poder compartir con todos nuestros oyentes para que nos ayuden a cuidar a la naturaleza. 
Hola, me llamo….soy de la clase de ….
Mi vacuna del planeta es….reciclar/ir más en bici/ cuidar las plantas…
Un besazo y a pasar buena semana
Esperamos que os animéis a participar en las actividades, un saludo sostenible para todos/as.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
_________________________________________________________________________________________ Plaza de C. Sarramián 1 – 26142 VILLAMEDIANA DE IREGUA (La Rioja) – Tel. 941 435 133 – Fax 941 435 060 www.villamedianadeiregua.org AYUNTAMIENTO DE VILLAMEDIANA DE IREGUA 1 
 Con motivo del día de la biodiversidad os vamos a proponer hacer un censo de especies de flora y fauna silvestres de Villamediana de Iregua. 
Con ello pretendemos que niños y padres descubran que las ciudades y pueblos albergan una alta diversidad de seres vivos y que mantenerlos depende de nuestras acciones. 
Para el desarrollo de esta actividad no vamos a tener en cuenta cultivos ni plantas ornamentales así como animales domésticos. 
¿Cómo hacerlo? 
Cada alumno hará su cuaderno de campo donde irá anotando sus observaciones. 
Cada observación anotara: 
 Ubicación: Lugar, fecha y hora. 
 Flora o Fauna 
 Especie 
 Imagen si la ha podido captar 
Para cada especie que descubra el alumno hará una ficha-resumen donde figurará 
 Nombre común y científico 
 Imagen (foto o dibujo propio) 
 Características 
 Amenazas 
 Fechas y lugares de observación 
Para finalizar se debe hacer una puesta en común de las especies encontradas y un mapa resumen. 
Materiales necesarios: 
 Cuaderno 
 Papel y lápices de colores 
 Prismáticos 
 Lupa 
 Cámara de fotos o móvil. 
Apps que nos pueden ayudar. 
 Identificación de plantas y árboles 
Árbol app: http://www.arbolapp.es/ 
PlantNet: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.plantnet&hl=es 
 Identificación de aves: 
SEO-Birdlife: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alborgis.seo&hl=es 
Birdnet: reconocimiento de aves por sonido. 
https://play.google.com/store/apps/details?id=de.tu_chemnitz.mi.kahst.birdnet&hl=es_419 
 Identificación de insectos: 
Real Jardín Botánico: 
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/didactica/taller-insectos.pdf 
 Varios: 
Inaturalist: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.inaturalist.seek&hl=es_419 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.