Hola a todos, aprovechando que llega el fin de semana vais a ver esta película y posteriormente contestar unas preguntas para reflexionar sobre ella.
Esperamos que os guste.
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR
1.     Describe
a los principales personajes de la película.
22. Comenta
cómo es la relación que mantienen. ¿Cuál es
su misión? Y ¿cómo evolucionan a lo largo de la película…?
•       
Auggie 
•       
Jack Will 
•       
Julian 
•       
La madre 
•       
El padre 
•       
Via 
•       
Miranda
3.    ¿Cuál es
el principal o los principales mensajes que te llevas de la película? 
4.    ¿Qué
valores o virtudes crees que se tratan en la película? Pon ejemplos de escenas
de la película que ilustran ese valor o virtud.
5.    Individualmente
 trabajad los valores que ensalza la
película y profundizad en ellos siguiendo el siguiente esquema de trabajo:
Valor…………………………………………..
•       
¿Qué ocurre cuando vivimos de acuerdo con este
valor? 
Busca ejemplos distintos a los que muestra la película.
•       
¿Qué ocurre cuando no vivimos de acuerdo con este
valor? 
Busca ejemplos distintos a los que muestra la película. 
•       
¿Qué medidas crees que se pueden tomar para
promocionar este valor desde el colegio/instituto y  desde tu casa? 
•       
¿Qué crees que puedes hacer tú para promocionarlo
o contribuir a la causa?
6.    ¿Qué
quiere decir la palabra normal? ¿Quién define lo que es normal? 
Y nosotros,
¿somos normales? ¿Cuál es el opuesto de normal: raro, diferente, especial…? 
¿Por qué decía Auggie que no era normal? ¿Qué lo hacía diferente y qué lo hacía
normal?
7.    ¿Qué
signos claros de bullying vemos en Julian y sus amigos?
8.    Ahora,
reflexiona sobre una frase del inicio de la película. Auggie dice:  “Mi parte menos favorita de la escuela es el patio.”
¿Cómo puede ser su parte menos favorita? 
Y, entonces, continúa: “Nadie hace
nada cruel, ni me dicen nada, ni se ríe. 
Solo me miran, retiran la mirada y
vuelven a mirar.
 ”¿Qué gestos indirectos sufría Auggie al llegar a la escuela
que hacían que se sintiera incómodo?   
Piensa en los gestos, en tu comportamiento, cuando conoces a
alguien  distinto.  
Piensa en cómo te sentirías en su lugar. 
Enumera una serie de comportamientos a evitar y otros a promover para que todo
el mundo se sienta bien y nadie se ve a excluido.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.